
En el marco del Jubileo de la Esperanza y la campaña redentora 2025-2026, la Provincia Mercedaria de Chile ha elaborado el Rosario Redentor de la Esperanza, un subsidio pastoral destinado a comunidades, agentes pastorales y fieles que deseen unirse en oración por los cristianos que hoy sufren persecución a causa de su fe.
Este material no constituye un nuevo rosario ni una sustitución del rosario tradicional. Por el contrario, respeta íntegramente los cuatro conjuntos de misterios (gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos) e introduce, para cada uno de ellos, una temática complementaria de contemplación inspirada en la espiritualidad mercedaria y en la realidad actual de los cristianos perseguidos.
Cada misterio incluye:
– Un texto bíblico breve.
– Una reflexión centrada en la esperanza cristiana y en la experiencia del Pueblo de Dios oprimido.
– Una intención de oración por comunidades cristianas que hoy viven persecución, aislamiento o violencia.
Al finalizar los cinco misterios, se invita a rezar un Padre Nuestro, tres Ave María y un Gloria por las intenciones y ministerio del Santo Padre, concluyendo luego con la Oración de la Campaña Redentora 2025-2026.
El Rosario Redentor de la Esperanza ofrece una manera serena, eclesial y profundamente espiritual de unirnos al sufrimiento de tantos hermanos y hermanas en el mundo, iluminándolo desde la certeza de que la esperanza no defrauda (Rom 5,5).
Quienes deseen descargar el documento completo pueden hacerlo en esta misma noticia o en la sección de "Comentarios Religiosos".
Fuente: Secretaría Pastoral provincia Mercedaria de Chile.
