El 22 de septiembre de 2025, la Orden de la Merced vivió un acontecimiento significativo en su historia: la presentación oficial al Papa León XIV de la Campaña Redentora 2025-2026, una gran misión que busca responder al dramático contexto de persecución que hoy viven miles de cristianos en diversas partes del mundo.
El encuentro estuvo encabezado por el Maestro General, Fr. Leoncio Osvaldo Vivar Martínez, O. de M., acompañado por los miembros del Consejo General. En su saludo al Santo Padre, expresó la alegría y gratitud de toda la Orden, reafirmando la disposición mercedaria de colaborar estrechamente con el ministerio petrino en la custodia, enseñanza y difusión de la fe cristiana.
Una misión en fidelidad al carisma fundacional
En su mensaje, el P. Vivar recordó que la misión redentora constituye la esencia misma de la Orden de la Merced, tal como lo señalan sus Constituciones: “Impulsados por la caridad, nos consagramos a Dios con un voto particular, llamado de Redención, en virtud del cual prometemos dar la vida como Cristo la dio por nosotros, si fuere necesario, para salvar a los cristianos que se encuentran en extremo peligro de perder la fe”.
La Campaña Redentora, explicó, tiene como finalidad retomar de manera explícita el carisma fundacional, atendiendo especialmente a los cristianos perseguidos en la actualidad. “Hoy en más de 50 países existen realidades dramáticas de persecución, cautiverio e incluso asesinatos de hermanos y hermanas que prefieren morir antes que renunciar a su fe en Cristo Redentor”, afirmó el Maestro General, señalando que estos mártires contemporáneos interpelan profundamente la misión mercedaria.
Una respuesta profética para nuestro tiempo
El Papa León XIV, en diversas alocuciones, ha denunciado el creciente acoso a los cristianos en el mundo, recordando que la persecución religiosa no terminó con las dictaduras del siglo XX. La Orden de la Merced, en comunión con esta preocupación de la Iglesia universal, lanza esta Campaña como un signo profético y solidario, que se concretará en cada provincia a través de iniciativas de oración, sensibilización y acción redentora.
La Campaña Redentora 2025-2026 también se sitúa en el horizonte de los 800 años de la Confirmación Pontificia de la Orden (1235-2035), hito que invita a renovar con alegría y generosidad el compromiso carismático heredado de san Pedro Nolasco.
Bajo la mirada de María de la Merced
Finalmente, Fr. Leoncio Osvaldo Vivar confió este camino redentor a la intercesión amorosa de la Virgen María de la Merced, Madre y patrona de la Orden, y a la bendición del Santo Padre como sucesor de Pedro. “Rogamos a Dios que nos conceda la gracia de seguir siendo signo profético del Reino, realizando con fidelidad nuestra misión de redención, hoy más urgente que nunca”, concluyó el Maestro General.
Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.
Imágenes: www.ordenmerced.org