Una llamada de María para liberar a los cautivos del siglo XIX
Barcelona del siglo XIX era una ciudad en crecimiento, pero también escenario de profundas injusticias. El antiguo cautiverio había desaparecido, pero surgía otro más silencioso: niños y jóvenes explotados como mano de obra barata, sin acceso a la educación ni a una vida digna.
En ese contexto nació Lutgarda Mas i Mateu en 1828, en un hogar numeroso que enfrentó la temprana pérdida de su padre. Su madre, Teresa, sostuvo a la familia con esfuerzo y dedicación, inculcando en sus hijos valores de fe y compromiso.
En torno a 1858, Lutgarda vivió una experiencia mística en la que María de la Merced le confió una misión audaz: restaurar la vida femenina mercedaria. Al principio, su propuesta no fue escuchada por algunos, pero su perseverancia y confianza en la Providencia la llevaron a encontrar el apoyo decisivo del padre Pedro Nolasco Tenas, quien se convirtió en su más firme defensor.
La primera comunidad y una vida entregada
El 20 de agosto de 1860, en la casa de San Gervasio, se instaló la primera comunidad. Lutgarda, por entonces, debió quedarse cuidando a su madre anciana, pero tras su fallecimiento ingresó al postulantado, tomando el hábito el 18 de noviembre de 1861 y el nombre de sor María Dolores.
Su camino fue breve en años, pero inmenso en frutos. Pocos meses después enfermó gravemente y fue trasladada a La Garriga, donde falleció el 9 de agosto de 1862, dejando como legado la semilla de una obra que hoy sigue viva.
Una espiritualidad de confianza y fortaleza
En Lutgarda se unían dos virtudes que iluminan su vida y su misión:
Confianza absoluta en la Providencia, que expresaba con fe sencilla: “Dios y nuestra Santísima Madre proveerán”.
Fortaleza de ánimo para superar dificultades, contagiando esperanza y determinación a todos los que la rodeaban.
Su vida nos interpela a mirar a nuestro alrededor y preguntarnos:
¿Quiénes son hoy los “cautivos” que necesitan ser liberados a través de nuestra fe y compromiso?
Fuente: Secretaría Pstoral Provincia Mercedaria de Chile.