Una noche que transformó la historia: conmemoramos la Inspiración de la fundación de la Orden de la Merced
Provincia Mercedaria
de Chile

Una noche que transformó la historia: conmemoramos la Inspiración de la fundación de la Orden de la Merced

Viernes 01 de Agosto, 2025

 
En la madrugada del 1 al 2 de agosto de 1218, la Virgen María se apareció a san Pedro Nolasco, inspirándolo a fundar una comunidad religiosa consagrada a la redención de los cautivos. Más de 800 años después, esa llama sigue encendida.

La historia de la Orden de la Merced comienza con una visión. En pleno siglo XIII, en medio de una Europa marcada por guerras, cautiverios y profundas desigualdades, un joven mercader llamado Pedro Nolasco oraba en silencio, buscando luz para discernir el rumbo de su vida. Según las crónicas antiguas, fue entonces (entre la noche del 1 y la madrugada del 2 de agosto del año 1218) que se le apareció la Santísima Virgen María, instándolo a fundar una nueva comunidad religiosa al servicio de los cautivos.

 

La Virgen le encomendó una misión clara: no retirarse a la soledad, sino formar una orden cuya caridad se expresara en la entrega concreta por la libertad de los cristianos esclavizados. A este llamado, Pedro respondió con generosidad, y compartió su experiencia con dos grandes figuras de su tiempo: san Raimundo de Peñafort, su confesor, y el rey Jaime I de Aragón. Ambos confirmaron haber recibido también el mismo impulso espiritual. Con el apoyo del obispo de Barcelona, don Berenguer de Palou, se iniciaron las gestiones para dar vida a la nueva familia religiosa.

 

Así nació la Orden de Santa María de la Merced para la redención de cautivos, conocida como la Orden de la Merced. Desde sus orígenes, esta comunidad ha estado profundamente marcada por la misericordia, la compasión y el compromiso con la dignidad humana. Los primeros mercedarios, liderados por san Pedro Nolasco, no dudaron en entregar sus vidas a cambio de la libertad de los oprimidos.

Hoy, más de ocho siglos después, la inspiración original sigue siendo una fuerza viva. En cada rincón del mundo donde hay una comunidad mercedaria, en cada apostolado, en cada gesto de liberación interior o social, resuena la misma voz que habló a Pedro aquella noche: ser redentores, ser puentes de esperanza, ser Merced para quienes viven aún encadenados por distintas formas de opresión.

 

Desde la Provincia Mercedaria de Chile, nos unimos con gratitud a toda la Familia Mercedaria en esta conmemoración, renovando nuestro compromiso de encarnar, hoy y siempre, el carisma liberador que la Virgen sembró en el corazón de Pedro Nolasco.


 


 

Fuente: Secretaría Patoral Provincia Mercedari de Chile.


 



Provincia Mercedaria de Chile
Curia Provincial
Dirección: Mac - Iver #341, Santiago Centro
Teléfonos: 2639 5684 / 2632 4132