Con motivo de la próxima fiesta de Cristo Redentor, que se celebra cada 9 de julio, la secretaría pastoral de la Provincia Mercedaria de Chile ha preparado un subsidio comunitario accesible para toda persona que desee profundizar en el carisma de la Merced, especialmente pensado para utiloizarse en comunidad, si bien también puede ser de uso personal.
Lo que se busca con este sencillo material es promover en parroquias, grupos de oración y comunidades mercedarias una celebración participativa, que combine oración, reflexión y compromiso concreto con quienes sufren alguna forma de cautiverio.
El subsidio, que lleva como nombre “Cristo Redentor: Libertad que transforma”, incluye:
Antífona de apertura basada en el Salmo 97.
Lectura bíblica (Lc 4,18‑19) que recuerda la misión liberadora de Jesús.
Reflexión que vincula el misterio redentor de Cristo con nuestro compromiso actual.
Preguntas para la reflexión personal y comunitaria.
Propuesta práctica de acción liberadora en el entorno cercano.
Intenciones de oración por los más vulnerables.
Oración final tradicional a Cristo Redentor.
Antífona final para vivir la libertad que recibimos.
Este subsidio nace de la convicción de que todos somos invitados a experimentar y compartir la libertad de Cristo, especialmente quienes han sentido el peso de la opresión en todas sus dimensiones.
Puedes descargar la ficha en el siguiente enlace: Cristo Redentor: Libertad que transforma.docx
Con este material, así como con el resto que vamos publicando cada cierto tiempo en nuestro sitio web y redes sociales, la Orden de la Merced renueva su compromiso de ser testigo de esperanza para los cautivos de hoy, en el corazón de la Iglesia y el mundo.
Nuestra Madre de la Merced, ¡Ruega por nosotros!