En el marco del acompañamiento fraterno que la Provincia Mercedaria de Chile mantiene con la Delegación de Angola, el P. Ramón Villagrán, actual superior provincial, realizó una visita pastoral entre el 30 de mayo y el 11 de junio, con el propósito de animar a los religiosos que viven su vocación en estas tierras misioneras. En esta ocasión, lo acompañaron Sor Estela Barrasa, superiora provincial de las Hermanas de Nuestra Señora de la Merced, y Sor Alejandra, quienes también fueron a conocer de cerca la presencia mercedaria en África.
Durante su estadía, el Padre Ramón recorrió las principales comunidades de la Delegación, participando en eucaristías y encuentros pastorales en Luanda y Quiculungo. En la capital, visitó las casas de formación, la parroquia San Juan Bautista de Cazenga y el colegio San Pedro Nolasco. Más al interior, en Quiculungo, compartió con la comunidad parroquial Nuestra Señora del Rosario, especialmente con el grupo juvenil mercedario en la celebración de Pentecostés. “Visitar Angola es y siempre ha sido una experiencia de animación y enriquecimiento personal”, comenta el padre Ramón, destacando cómo el Espíritu sigue encendiendo los corazones en estas tierras.
El Superior Provincial compartió que esta experiencia ha renovado su vocación religiosa y le ha permitido contemplar cómo la vida mercedaria continúa dando frutos en contextos donde la fe se arraiga con fuerza en lo cotidiano. “La experiencia de Angola reaviva la esperanza”, afirma. En sintonía con el Jubileo de la Esperanza que la Iglesia celebra este año, el padre Ramón llama a la Familia Mercedaria de Chile y Angola a “contagiar la alegría del Evangelio” y a seguir siendo presencia viva del Reino, especialmente entre los más pobres y sencillos.
Encomendamos los frutos de esta visita para nuestra Provincia y su Delegación en Angola a la intercesión de nuestra Madre de la Merced y de San Pedro Nolasco, confiando en que iluminarán el camino hacia un futuro de mayor comrpomiso redentor de parte de nuestra Familia Mercedaria, para continuar siendo en el mundo testigos de la esperanza para los cautivos de hoy.
Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.