Emotiva acción de gracias y homenaje a ex rectores, ex funcionarios y funcionarios en los 100 años del Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso
Provincia Mercedaria
de Chile

Emotiva acción de gracias y homenaje a ex rectores, ex funcionarios y funcionarios en los 100 años del Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso

Martes 20 de Agosto, 2024

 
En una emotiva eucaristía y posterior homenaje realizado este miércoles 14 de agosto se reconoció el aporte y la labor de ex rectores, ex funcionarios y funcionarios activos del establecimiento.

En una emotiva eucaristía y posterior homenaje realizado este miércoles 14 de agosto se reconoció el aporte y la labor de ex rectores, ex funcionarios y funcionarios activos del establecimiento.

La eucaristía fue presidiad por fray Mario Salas , Superior provincial mercedario y concelebrada por fray Carlos Anselmo Espinoza, fray Carlos Ortega, fray Carlos Muñoz, fray Alfredo Guzmán, Alexandre Matheus, fray Pedro Díaz, fray José Luis Jorquera, fray Edgardo Arriagada y fray Ángelo Gamboa.

Cada momento de la eucaristía se vivió con especial atención y fue realizado por personas significativas de nuestra comunidad, como las lecturas, las peticiones y la presentación de las ofrendas en las que el ex profesor Mario Ahumada presentó un libro de clases; Carlos Varas, egresado de la primera generación (1957) y José Miguel Guevara, estudiante de la generación centenario presentaron el signo de la luz. Presentaron los 100 años de caminar Redentor en Valparaíso, Jacqueline Rainaga, Claudia Pacheco y José Mora. El pan y el vino, alimento que nos convocó como familia fraterna y redentora fue presentado por Sandra Estay y Camila Ramírez.

En su homilía, fray Mario Salas, nos señaló a partir de las lecturas del Evangelio de Lucas en el capítulo 11, “Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican”, “escuchar y vivir lo que la Palabra de Dios nos dice y practicar la Justicia… ha de ser lo distintivo de nuestra vida cristiana. Nuestra comunidad educativa siempre tiene que estar orientada a vivenciar esos criterios”.

Prosiguió el padre Mario, “al mirar agradecidos nuestra historia y ver la visión y misión que el mismo colegio declara en su web, comprobamos que en el centro de nuestro actuar hay una profunda Experiencia de Dios, personal y comunitaria. Estos principios los vamos conquistando y construyendo entre todos, religiosos, docentes, familias y nuestros queridos alumnos y alumnas, todos los que interactuamos en este colegio; por eso estamos acá para dar Gracias a Dios por todos quienes han pasado por nuestra comunidad”.

Finalizó sus palabras invitando a los presentes a mirar el futuro para “seguir creciendo como comunidad educativa, seguir profundizando cada día en una propuesta pedagógica mercedaria, coherente a nuestros tiempos. El Evangelio nos exige esa actualización permanente”, señaló.

HOMENAJE

Finalizada la eucaristía se realizó un especial momento para esta centenaria comunidad educativa, se rindió un homenaje a los ex rectores, a algunos ex funcionarios y funcionarios activos que llevan más de 20 años en el colegio.

Los ex rectores son fray Ricardo Armijo, fray Oscar Camilla, fray Carlos Anselmo Espinoza y fray Edgardo Arriagada, estos dos últimos pudieron asistir a la celebración y a ellos se les entregó un reconocimiento dado que gracias a su dedicación y liderazgo, guiada por los valores del Evangelio, fueron un faro de luz para nuestra comunidad educativa, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo espiritual de cada estudiante.

Se realizó un reconocimiento a Carlos Varas, ex alumno y ex funcionario, que formó parte de la primera generación que salió de sexto humanidades del colegio, en el año 1957 y posteriormente en 1964 ingresó a trabajar como profesor hasta 1988.

En este centenario se quiso realizar un homenaje a algunos ex funcionarios que fueron parte importante del colegio. Además, se realizó un sentido homenaje a funcionarios que llevan entre 20 y 42 años de trabajo en el colegio, de quienes se destacó la constancia y la perseverancia que han demostrado durante todos estos años, siendo ejemplos para nuestros estudiantes y para todos los que forman parte de esta comunidad. Se destacó que “Su presencia constante ha sido un pilar de fortaleza, brindando un entorno seguro y acogedor para el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes. Su trabajo ha trascendido el tiempo y ha contribuido a construir un legado que perdurará por muchos años más”.

Finalizando la ceremonia de homenaje, la rectora del colegio, María Soledad Rivera dirigió unas palabras a la comunidad presente, haciendo un recorrido por los hitos en la historia del colegio, resaltando aspectos estructurales y pedagógicos, evidenciando los pioneros pasos que en esa área se han implementado, ya que se han incorporado desde hace décadas “programas propios y un programa de desarrollo cognitivo que en su época fue vanguardista, implementados además, en un modelo de co-docencia que recién en estos años comienzan su apogeo, que fueron creados y liderados por el Director Académico de ese tiempo, el Sr. Juan Patricio Cifuentes Candia, laico que estuvo al servicio redentor 49 de los 100 años que estamos cumpliendo”, vaya nuestro respeto, reconocimiento y cariño sincero para Don Patricio, señaló la rectora.

Prosiguió sus palabras haciendo referencia a que “bajo la rectoría de Fray Carlos Anselmo Espinoza Ibacache, el Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso profundizó la mirada inclusiva de Dios y decide dejar de seleccionar por rendimiento como lo hacen todos los colegios del mismo Grupo Socioeconómico. Y hoy, este centenario, nos encuentra como un Colegio inclusivo, y no por obligación normativa: por opción y misión”.

Hoy, miramos estos 100 años y podemos reconocer la fuerza de los valores y modelos que son permanentes, que nos distinguen, describen y sostienen como modelos de Vida redentora. Nos hemos nutrido continuamente del movimiento vital de una Mujer: Nuestra Madre. Ella visita y acoge. Además, todos estos años, hemos seguido el maravilloso y potente ejemplo de vida de un agente de cambio en la figura de San Pedro Nolasco, que se sumerge en la realidad de su tiempo y entiende que la única respuesta posible a la esclavitud, es el amor”.

Ya cerrando su alocución referenció a este día, “Hoy nos hemos reunido para agradecer a los que han contribuido al éxito del proyecto a lo largo de los años, religiosos, formadores y formadoras, puesto que la tarea se hace con el esfuerzo de muchos, de muchas. Porque se educa en Comunidad”.

Además, a modo personal, señaló que, “hoy siento una profunda gratitud por el delicado honor de servir al proyecto que me enamoró, como su primera rectora laica de estos 100 años, permitiendo al Colegio mercedario ser un espacio de validación y auténtica valoración de la mujer”.

Finalizó sus palabras con las siguientes preguntas, “¿Cuáles Buenas Nuevas tenemos para anunciar a las futuras generaciones por formar? A los niños, niñas y jóvenes del futuro tan complejo que ya se vislumbra ¿con qué compraremos su libertad? La respuesta ya la tenemos. Está en el Proyecto Educativo Mercedario, que ya comienza a desplegarse en este nuevo siglo de vida”.

 

 

Fuente: Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso

 



Provincia Mercedaria de Chile
Curia Provincial
Dirección: Mac - Iver #341, Santiago Centro
Teléfonos: 2639 5684 / 2632 4132