Fundación de las Mercedarias Misioneras: Un Legado de Fe y Misión desde Barcelona
Provincia Mercedaria
de Chile

Fundación de las Mercedarias Misioneras: Un Legado de Fe y Misión desde Barcelona

Jueves 21 de Noviembre, 2024

 
El 21 de noviembre se conmemora la fundación del Instituto de Religiosas Mercedarias Misioneras en Barcelona, una obra impulsada por Lutgarda Mas i Mateu y fr. Pedro Nolasco Tenas. Desde 1862, esta comunidad ha llevado el carisma redentor de la Orden de la Merced a España, América y África.

El Instituto de Religiosas Mercedarias Misioneras nació en Barcelona gracias a la visión y determinación de Lutgarda Mas i Mateu (1828-1862) y el apoyo del mercedario fr. Pedro Nolasco Tenas i Casanovas (1803-1874). Pese a la resistencia inicial de Tenas, quien consideraba la idea como un proyecto descabellado, Lutgarda no desistió. Fue necesario un largo discernimiento y la intervención del vicario general de la Orden de la Merced, fr. Tomás Miquel, para convencer a Tenas de unirse a esta obra, transformándose finalmente en un ferviente colaborador.

El 21 de noviembre de 1862, fr. José María Rodríguez i Bori, también mercedario, impuso el hábito a cinco jóvenes en una ceremonia histórica en San Gervasio de Casolas, aunque Lutgarda no pudo estar presente debido a su enfermedad. La primera superiora fue Mercedes Bartra, y los periódicos de la época celebraron la restauración de la comunidad femenina mercedaria. Posteriormente, el 15 de septiembre de 1864, fr. Tomás Miquel las incorporó oficialmente a la Orden como terciarias regulares, con fr. Pedro Nolasco Tenas contribuyendo a la redacción de las primeras constituciones.

El Instituto recibió el “Decretum laudis” del papa Pío X el 20 de diciembre de 1905, dando inicio al proceso que culminó con la aprobación definitiva de sus constituciones en 1911. En 1928, tras discernir su carisma misionero, solicitaron al papa Pío XI el reconocimiento de su dimensión misionera, logrando así su denominación actual de Mercedarias Misioneras.

La misión del Instituto se enfoca en el anuncio del Reino y la redención del prójimo, a través de la promoción y educación cristiana, la enseñanza, las misiones y las obras sociales. Esta visión quedó plasmada en las palabras de Lutgarda: "Dios y Nuestra Santísima Madre proveerán". Actualmente, el Instituto cuenta con cerca de 400 religiosas, extendiendo su labor a España, América y África, llevando adelante el espíritu redentor de su fundadora.


 

Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.



Provincia Mercedaria de Chile
Curia Provincial
Dirección: Mac - Iver #341, Santiago Centro
Teléfonos: 2639 5684 / 2632 4132