Con gran entusiasmo, la Comisión Nacional de Prevención de la Orden de la Merced en Chile continúa avanzando en el "Camino del Cuidado". El jueves 17 de octubre, los integrantes participaron del encuentro presencial de Consejos de Prevención, organizado por la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile (Conferre). Durante este evento, se reflexionó sobre la prevención en el contexto pastoral, centrando la mirada en el Evangelio como el corazón de esta labor, en una reflexión guiada por el Provincial Fr. Ramón Villagrán. Además, los equipos fueron invitados a evaluar los avances en sus realidades pastorales, a la luz de los estándares mínimos establecidos por las Líneas Guías “Cuidado y Esperanza”.
Posteriormente, del 18 al 20 de octubre, la Comisión participó en la XI Jornada Nacional de Consejos de Prevención de Abusos, organizada por la Conferencia Episcopal de Chile. Durante estos tres días de trabajo, se abordaron temas esenciales para la construcción de una cultura del cuidado. El viernes, se destacó la importancia de seguir promoviendo la prevención y se presentó una propuesta de modificación al programa de formación “Cuidado y Esperanza”.
El sábado, la reflexión se centró en las dinámicas que afectan la cultura del cuidado, como el abuso de poder y el abuso espiritual, a partir de los hallazgos del estudio "Dinámicas relacionales del abuso sexual en contexto eclesial en Chile: Conocer para prevenir". Además, se profundizó en el acompañamiento espiritual a las víctimas, poniendo el foco en la experiencia y las necesidades de quienes han sufrido abusos.
Estas jornadas fortalecen el compromiso de la Orden de la Merced con la creación de espacios seguros en sus comunidades pastorales, siempre con la mirada puesta en el Evangelio y en la necesidad de caminar juntos hacia una cultura del cuidado y la prevención.
Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.